Historia de la pizza
La pizza tiene orígenes muy antiguos, en la época de los etruscos, se realizaba recetas de pizza, algo que vagamente tenía la forma y la apariencia de la pizza de hoy. El origen de la palabra pizza derivaría de «pinsa«, participio pasado del verbo latino «pinsare«, que significa golpear, aplastar, por lo tanto, el nombre vendría de la forma.
Recetas de pizza
En esta pagina puede encontrar diferentes recetas de pizza hechos con diferentes tipo de harina para profesionales o para todas las personas que quieren hacer pizza en la casa.Si eres amantes de este emblematico plato aqui abajo hay un listado de diferentes recetas de pizza
Origen de la pizza
La historia de la pizza nació en Nápoles. Todavía estaba sin tomate, «blanca», sazonada sólo con ajo, la manteca de cerdo y sal gruesa en la versión más barata, o con caciocavallo (queso) y albahaca en la versión más rica (mastunicola). Sin embargo, es durante el siglo XVIII, que se empezó a utilizar el tomate (antes se utilizaba sólo como planta de decoración), de la unión de esta extraordinaria verdura con ajo, aceite y orégano nació la verdadera pizza napolitana, la tradicional marinara. Sin tomates pelados y sin conservas, se utilizaba el pomodoro del piennolo.
Aunque la pizza es sobre todo una comida popular en la ciudad de los Borbones, también se impusó entre los nobles. Parece que Fernando I de Borbón, amante de las comidas sencillas, probó las pizzas de la tienda de Antonio Testa llamada n’Tuono y estaba tan apasionado que intentó, en vano (debido a la oposición de su esposa, María Carolina de Austria), agregar algunas recetas de pizza en la lista de comida oficial de la corte.
En el siglo XVIII en Nápoles, la pizza se come principalmente en la calle y era preparada por vendedores humildes para una clientela igualmente humilde. Tiene ventajas inigualables: es nutritiva, apetitosa, cuesta poco, es práctica, fácil de comer en el camino, doblada en cuatro «a libretto» un plato de comida street food por excelencia.
Desde mediados del siglo XVIII, la pizza se cocinaba en los hornos de leña y se vendía en puestos de la calle. Un aprendiz se sobre su cabeza la «estufa» para hacer la entrega a las persona que requerían el domicilio, Es entre los siglos XVIII y XIX que la costumbre de comer pizza comienza a surgir, no sólo en casa o en la calle, también en los lugares donde se encontraban los hornos, y así nace difundiéndose por toda la región de Campania, la tradicional pizzería en la forma que conocemos.